Cuento Sufí La buena y la mala suerte

Cuento Sufí La buena y la mala suerte

Cuenta la leyenda que había una vez un granjero que tenía un viejo caballo para cultivar sus campos. La gente, al verlo montado sobre él, le decía:

-¡Qué buena suerte tienes por tener un caballo y qué mala suerte tenemos nosotros por no tenerlo!

Un día el caballo escapó del corral hasta la llanura. Cuando los vecinos se acercaron para condolerse por su mala suerte y lamentar su desgracia, el granjero replicó:

-¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe? Yo no sé.

Los vecinos se alejaron sin entender lo que quiso decir.

Pasada una semana, el caballo regresó hambriento de las llanuras trayendo consigo cuatro caballos salvajes que se metieron al corral del granjero. Claro está que los vecinos fueron a felicitarlo.

-Nos equivocamos la vez pasada. En realidad qué buena suerte que se haya ido y mejor suerte que haya regresado el caballo acompañado por cuatro más.

El granjero respondió de nuevo:

-¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe? Yo no sé.

Pero los vecinos seguían sin entender. En el transcurso de esa semana, el hijo del granjero intentó domesticar a uno de los caballos salvajes, éste lo aventó al aire y al caer se rompió ambas piernas. Claro está que todo el pueblo consideró el hecho como una desgracia. Sin embargo, el granjero dijo una vez más:

-¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe? Yo no sé.

Unos días más tarde llegó el ejercito a reclutar a todos los jóvenes, porque el país se había declarado en guerra. Al ver al hijo del granjero con las piernas rotas, no lo llamaron.

-Perdónanos –dijeron los vecinos-, bendito el caballo salvaje que le rompió las piernas a tu hijo. Felicitaciones por la buena suerte de las dos piernas rotas.

El granjero expresó lo mismo:

-¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe? Yo no sé, sólo puedo decir que tuve un caballo, lo perdí; regresó con cuatro más y tuve cinco; mi hijo se rompió las piernas y no pudo ir a la guerra por esa razón, pero no sé si es buena o mala suerte, sólo sé que así sucedió en mi vida.

Los vecinos se quedaron igual, sin entender absolutamente nada.

-La vida es movimiento –dijo la voz- y hay que amarla tal como es. Las decisiones, los fracasos, los éxitos, los amigos o los temidos enemigos, no son ni buena, ni mala suerte. Lo único sensato es la respuesta personal a lo que acontece, a lo que llega y a lo que se va, es lo que importa, más que las circunstancias. Lo importante en el camino de cada quien es recorrerlo.

¡Que el mundo agradezca tu presencia! La buena y la mala suerte son ideas de la mente –concluyó la voz.

Qué nos enseña la canción VIVIR de Rozalén y Estopa

Qué nos enseña la canción VIVIR de Rozalén y Estopa

He tenido la suerte de escuchar la canción VIVIR de Rozalén y Estopa que se puede comprar a beneficio de la lucha contra el cáncer de mamá. Me gustaría destacar las siguientes estrofas:

Quizás, tenía que pasar 
no es justo, pero solo así se aprende a valorar 

Ahora soy feliz
porque se bien que es vivir 
ahora si que si!

 

A mi entender, vivir no es un derecho adquirido, no es algo que tenga que suceder aunque en pleno siglo XXI y en el país occidental en el que vivimos nos confunde y a veces nos creemos que es así. La realidad es que vivir es un privilegio. Y en demasiadas ocasiones no aceptamos las cosas tal y como son, no vivimos la vida que tenemos como si fuera impermanente. Sufrimos más de la cuenta en una comparación constante de como debería de estar  sucediéndonos la vida o con miedo a que nos suceda de una forma diferente a como queremos. Al final el resultado es que no vivimos nuestra vida.

No obstante, en muchas ocasiones sufrir nos lleva a valorar (a veces lo opuesto a sufrir es apatía) a querernos, aceptarnos y aceptar lo que tenemos. A disfrutar de la vida tal cual es.

 

Seamos nuestra mejor versión, trabajemos por los mejores resultados en todo aquello que atravesemos y emprendamos pero desapeguémonos de los resultados finales y además previamente preconcevidos. Estos, no nos dejan vivir la vida tal y como está sucediendo, tal y como es, y no nos deja aprender y avanzar.

 

!!!Entrenemos una vida de desapego a los resultados¡¡¡¡ Y solo…VIVAMOS

MM_100x100px

 

 

 

Sabes
hace tiempo que no hablamos, tengo tanto que contarte
ha pasado algo importante puse el contador a cero
sabes, fue como una ola gigante, arraso con todo
y me dejo desnuda frente al mar

Pero sabes, se bien que es vivir
no hay tiempo para odiar a nadie, ahora se reír
quizás, tenia que pasar
no es justo pero solo así se aprende a valorar

Y si me levanto, miro al cielo
doy las gracias y mi tiempo
lo dedico a quien yo quiero
lo que no me aporte lejos
si alguien detiene mis pies
aprendería a volar

Y si miro todo como niño
los colores son intensos
yo saldré de aquí, si lo creo así
cuando me miren sabrán
que me toca ser feliz

Sabes, he pasado mucho miedo
este bicho es un abismo, se me cansa el cuerpo
se me parte el alma y a llorar
pero sabes, he aprendido tanto tanto
esta vida me ofreció una nueva oportunidad

Y ahora sabes, se bien que es vivir
no hay tiempo para odiar a nadie ,ahora se reír
quizás, tenia que pasar
no es justo pero solo así se aprende a valorar

Y si me levanto, miro al cielo
doy las gracias y mi tiempo
lo dedico a quien yo quiero
lo que no me aporte lejos
si alguien detiene mis pies
aprendería a volar

Y si miro todo como niño
los colores son intensos
yo saldré de aquí, si lo creo así
cuando me miren sabrán
que me toca ser feliz

Que me toca ser feliz
ahora soy feliz
porque se bien que es vivir
ahora si que si!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies